Ir al contenido

Añadir una galería en Gutenberg

Vídeo en inglés

(dispone de subtítulos en español generados automáticamente)

Puedes añadir una galería en Gutenberg y elegir entre la galería predeterminada de WordPress o, si has adquirido el plugin Premium, también puedes optar por utilizar la galería Minimalio.

Opciones para la galería Minimalio

Cuadrícula o masonry

Elige si deseas utilizar el diseño tipo masonry o el diseño en cuadrícula con diferentes relaciones de aspecto.

Número de columnas

Elige cuántas imágenes hay en una fila, es decir, cuántas columnas tiene la galería. También puedes configurarlo de forma diferente para distintas vistas, como para la vista de tabla y la vista móvil.

Margen: el espacio entre las imágenes.

Elige el tamaño del espacio entre las imágenes, también puedes configurarlo de forma diferente para cada vista.

Imagen al pasar el cursor

Elige qué sucede cuando el usuario pasa el cursor (mouse) sobre tus imágenes. Hay 4 opciones: Acercar, Alejar, Escala de grises a color y Color a escala de grises.

Lightbox

Todas las imágenes se abren automáticamente en una ventana emergente. Al hacer clic en ellas, puedes cambiar el fondo de la ventana emergente en Personalizar -> Opciones de Minimalio -> Lightbox.

Transcripción del vídeo

¡Hola! Hoy te mostraré cómo añadir imágenes a tus portfolios individuales o galerías en WordPress.

Añadir imágenes es muy fácil. Cuando estés en el editor Gutenberg de la página o portfolio donde deseas añadir la galería, tienes dos opciones: utilizar la galería predeterminada de WordPress o utilizar la galería personalizada «Minimalio Gallery», que ofrece más funciones.

Para añadir una «Minimalio Gallery»:

  1. Busca «galería» o «Minimalio» en el selector de bloques.
  2. Selecciona «Galería Minimalio» y añade las imágenes que desees.
  3. Inserta las imágenes y verás ajustes adicionales en las opciones del bloque.

Características adicionales de «Minimalio Gallery»:

  • Estilo de galería: puedes elegir entre el estilo «Masonry», que mantiene las imágenes en su relación de aspecto predeterminada y las conecta de forma ordenada, o el estilo «Grid», con relaciones de aspecto seleccionables.
  • Número de columnas: establece diferentes recuentos de columnas para las vistas de escritorio, tableta y móvil. Por ejemplo, cuatro columnas en el escritorio, tres en la tableta y dos en el móvil. El diseño se ajustará automáticamente en función del tamaño de la pantalla.
  • Tamaño del espacio entre imágenes: controla el espacio entre las imágenes, con opciones para establecer diferentes tamaños para diferentes dispositivos.
  • Efectos al pasar el cursor: selecciona entre opciones como «Acercar», «Alejar» o «Escala de grises a color». Por ejemplo, si eliges «Escala de grises a color», las imágenes aparecerán en escala de grises y cambiarán a color al pasar el cursor por encima.

Cuando se hace clic en las imágenes, se abren automáticamente en una ventana emergente para verlas a pantalla completa. Para cambiar el color de fondo de la ventana emergente, ve a «Personalizar» > «Opciones de Minimalio» > «Lightboxe» y selecciona el color que prefieras.

¡Y eso es todo! Con estas funciones, podrás crear galerías dinámicas y visualmente atractivas en tus portafolios. ¡Gracias por vernos!